Descubre el CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO SAMAY, ubicado en Virreyes 205, Rímac 15094, Perú, un referente en cuidado emocional y psicológico en San Juan de Lurigancho, Lima. Con un impresionante rating promedio de 5.0 y más de 6 opiniones positivas, nuestro compromiso es brindar un espacio seguro donde la salud mental sea una prioridad. En SAMAY, ofrecemos servicios integrales que incluyen terapia individual, grupal y familiar, así como talleres de bienestar emocional. Te invitamos a conocer cómo podemos ayudarte a ti y a tus seres queridos a alcanzar una vida más equilibrada y plena.
Descripción de CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO SAMAY - RIMAC
Ubicado en el corazón del Rímac, el Centro de Salud Mental Comunitario Samay se erige como un faro de esperanza para quienes buscan apoyo psicológico integral. Con un extraordinario rating promedio de 5.0 basado en 6 opiniones, nuestros pacientes confían en nosotros para guiarlos en su camino hacia el bienestar emocional.
¿Por qué elegir Samay?
– Expertos en Salud Mental: Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente capacitados que entienden la complejidad de la salud mental y están comprometidos con tu bienestar.
– Atención Personalizada: Creemos que cada persona es única. Por eso, diseñamos planes de tratamiento adaptados a tus necesidades específicas.
– Ambiente Acogedor: Nuestras instalaciones son un espacio seguro y cómodo donde podrás sentirte en confianza y apertura.
– Horarios Flexibles: Estamos aquí para ti cuando más nos necesitas. Nuestro horario de atención es de lunes a sábado, de 7 a.m. a 7 p.m., brindándote la flexibilidad necesaria para agendar tu cita.
– Ubicación Conveniente: Nos encontramos en Virreyes 205, Rímac 15094, Perú, un lugar accesible y fácil de encontrar para todo el que busque mejorar su salud mental.
La salud mental es tan importante como la salud física, y en Samay estamos listos para acompañarte en este viaje. Si tienes preguntas o deseas más información, no dudes en llamarnos al +51 1 6011574. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!
Datos de CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO SAMAY - RIMAC
Logo | |
Rating | 5.0 |
Opiniones | 6.0 |
Dirección | Virreyes 205, Rímac 15094, Perú |
Sitio Web | https://web.facebook.com/CSMC.SAMAY |
Teléfono | +51 1 6011574 |
Horario | – Lunes: 7 a.m. – 7 p.m. – Martes: 7 a.m. – 7 p.m. – Miércoles: 7 a.m. – 7 p.m. – Jueves: 7 a.m. – 7 p.m. – Viernes: 7 a.m. – 7 p.m. – Sábado: 7 a.m. – 7 p.m. – Domingo: Cerrado |
Categoría | Centros de Salud Mental en San Juan de Lurigancho Lima Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO SAMAY - RIMAC
Dirección: Virreyes 205, Rímac 15094, Perú
Teléfono: +51 1 6011574
Opiniones: 5.0 de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO SAMAY - RIMAC
1. Atención de Calidad Reconocida: Con un impresionante rating promedio de 5.0 basado en 6 opiniones, el Centro de Salud Mental Comunitario Samay demuestra su compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud mental, brindando servicios confiables y efectivos para toda la comunidad.
2. Disponibilidad de Horarios Flexibles: Con un horario de atención de lunes a sábado de 7 a.m. a 7 p.m., puedes contar con la asistencia que necesitas sin interrumpir tus actividades diarias. Esto resulta especialmente útil para quienes tienen un estilo de vida activo y requieren atención ajustada a sus horarios.
3. Ubicación Estratégica: Situado en Virreyes 205, Rímac 15094, Perú, su accesible ubicación te permite llegar fácilmente desde diferentes puntos, facilitando el acceso a servicios importantes en momentos críticos. La cercanía cuenta, y aquí encontrarás un espacio dedicado a tu bienestar.
4. Enfoque Comunitario Integral: Al ser un centro comunitario, ofrece un modelo de atención que prioriza la participación, inclusión y empatía. Esto significa que recibirás un tratamiento personalizado y humano, alineado con las necesidades específicas de tu comunidad.
5. Apoyo Dedicado y Profesionales Calificados: Un equipo de expertos en salud mental está listo para ofrecerte el apoyo indispensable que necesitas en cada etapa de tu proceso. No estás solo; en Samay, cada miembro del personal está comprometido con tu bienestar emocional y psicológico.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Centro de Salud Mental Comunitario Samay en Rímac?
El Centro de Salud Mental Comunitario Samay proporciona una variedad de servicios diseñados para abordar diferentes necesidades de salud mental. Entre sus ofertas se incluyen tratamientos para la depresión, ansiedad y trastornos de conducta, así como terapia psicológica individual y grupal. Además, el centro organiza talleres y actividades recreativas que fomentan el bienestar emocional y social. Los profesionales que integran el equipo son especialistas en salud mental, asegurando una atención integral y de calidad.
¿Cómo puedo acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario Samay?
Acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario Samay es un proceso sencillo. Los usuarios pueden acercarse directamente a la dirección Virreyes 205, Rímac 15094, Perú para solicitar información y agendar citas. Además, es recomendable llevar documentación básica que facilite el registro. El centro está comprometido a ofrecer atención a toda la comunidad, por lo que se recomienda no dudar en preguntar cualquier inquietud al personal, quienes están capacitados para brindar orientación.
¿Qué opinan los usuarios sobre el Centro de Salud Mental Comunitario Samay?
El Centro de Salud Mental Comunitario Samay cuenta con un impresionante rating promedio de 5.0, construido a partir de diversas opiniones de los usuarios que han recibido sus servicios. Los testimonios destacan la profesionalidad y calidez del equipo, así como la efectividad de los tratamientos. Muchos usuarios mencionan sentirse satisfechos con su progreso y agradecidos por la atención recibida, enfatizando la importancia del apoyo emocional en su proceso de sanación.
¿El Centro de Salud Mental Comunitario Samay ofrece servicios para emergencias?
Sí, el Centro de Salud Mental Comunitario Samay está preparado para atender emergencias relacionadas con salud mental. El equipo está capacitado para identificar situaciones críticas y brindar la ayuda necesaria de inmediato. Es importante que cualquier individuo que experimente crisis emocionales o pensamientos suicidas busque asistencia lo antes posible. El centro prioriza la seguridad y el bienestar de sus usuarios, asegurando que todas las personas en situación de emergencia reciban el apoyo adecuado.
¿Cuáles son los servicios que ofrece el Centro de Salud Mental Comunitario Samay?
El Centro de Salud Mental Comunitario Samay en Rímac se enfoca en brindar una atención integral y personalizada a las necesidades de salud mental de la comunidad. Entre los servicios destacados se encuentran la terapia psicológica individual y grupal, atención psiquiátrica, y programas de prevención. Además, ofrecen talleres de orientación familiar y capacitación en habilidades sociales. Esto asegura que tanto individuos como familias reciban el apoyo necesario para mejorar su bienestar emocional y psicológico.
¿Cómo se puede acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario Samay?
Para acceder a los servicios del Centro de Salud Mental Comunitario Samay, es recomendable visitar su sede ubicada en Virreyes 205, Rímac 15094, Perú. Allí, los interesados pueden solicitar información sobre los servicios disponibles y programar una cita inicial. No es necesario contar con un referido médico, y el equipo de profesionales brindará la atención adecuada según cada caso. También se pueden consultar sus horarios de atención y cualquier requisito específico.
¿Qué opiniones tienen los usuarios sobre la atención ofrecida en Samay?
El Centro de Salud Mental Comunitario Samay cuenta con un excelente rating promedio de 5.0 basado en las 6 opiniones de usuarios que han experimentado sus servicios. Muchos destacan la calidez en la atención, la profesionalidad del personal y la eficacia de los tratamientos. Además, se resalta el ambiente acogedor y el enfoque humano que caracteriza a la institución, lo que ayuda a los pacientes a sentirse seguros y cómodos durante su proceso de recuperación.